Y si fuera una partida de Ajedrez...

Blog para aprender ajedrez online

  • Inicio
  • Ajedrez online
  • Escuela
  • Libros
  • Tienda de Ajedrez

Táctica, lo más importante para dar un salto en tu nivel de Ajedrez.

Por Eduardo 22 comentarios

El propósito de todo jugador, y el mayor misterio, es mejorar su nivel de Ajedrez.

Sin embargo este nivel parece ser inamovible o salvo altibajos no varía demasiado.

Pues os debo decir:

Es la táctica estúpidos (jajajaja), la táctica!!!

No os lo toméis a mal, pero es así de sencillo…😉

Lo que viene a continuación no es una receta mágica para convertirte en Magnus Carlsen (yo ni me acerco). Pero te puedo asegurar que a mi me funciona en mi nivel.

Para dejarlo claro desde el principio, si tienes más de 1900 puntos FIDE no sigas leyendo.

46

¿Qué es más importante para avanzar la táctica o la estrategia?

Bueno pues esto lo vamos a resolver muy rápido. Tienes que trabajar y mucho en tu capacidad de Cálculo.

Plantear una partida estratégicamente bien es muy importante. Pero este propósito es prácticamente inalcanzable si no tienes un buen nivel táctico.

Tu fuerza ajedrecística está íntimamente relacionada con tu nivel táctico.

táctica en ajedrez

Este es un fantástico libro del GM español Miguel Illescas

Si esto fuera una prueba de atletismo, el nivel táctico serían tus piernas. Con buenas piernas se llega más lejos y más rápido.

Además hay otros conocimientos que como sabemos hay que cuidar. Y los enumero ahora sólo a modo de recordatorio para que no te olvides.

  • Juego posicional
  • Aperturas
  • Finales
  • Partidas clásicas

Llegados a este punto la pregunta es:

¿Cómo mejoro mi nivel táctico hasta el infinito?

Esta es otra pregunta que tiene una respuesta sencilla:

Practicando mucho y a menudo de manera sistemática

La táctica tiene que ser una parte muy importante de tu plan de entrenamiento

En primer lugar desaconsejo jugar partidas rápidas para mejorar el nivel táctico.

Ojo, las partidas rápidas son divertidas y buenas para probar tus reflejos. Son también buenas para agilizar tu juego y tu mente. Pero no debes abusar de su práctica, si sólo juegas rápidas no profundizas.

El entrenamiento táctico debe ser específico.

Por ejemplo resolver estudios y problemas de Ajedrez es un buen entrenamiento.

Es importante dedicarle tiempo a cada problema. No abandonar a la primera de cambio.

Si no puedes llevar un orden mental de las variantes calculadas te puedes ayudar de papel y lápiz.

Sin embargo los problemas y estudios tienen un pequeño defecto y es que en el enunciado ya te dicen parte de la solución. Normalmente dicen Blancas juegan y ganan, mate en 3 o algo por el estilo.

Habitualmente en las partidas no tenemos la ventaja de saber qué es lo que estamos buscando.

Esto no quiere decir que dejes de resolver problemas de Ajedrez pues todo lo que hagas para calcular será bienvenido. Se trata de hacer tu que tu cerebro avance cada vez más en el cálculo de las variantes.

Te voy a contar en qué consiste mi entrenamiento…

Yo utilizo la herramienta de tácticas de Chess.com. Pero hay muchos más sitios donde se puedes practicar; en este artículo te digo dónde jugar y practicar AQUI.

Tienes que registrarte con un email, nombre de usuario y ya está.

Es completamente gratis con limitaciones. Pero te aseguro que a mi sin pagar me ha resultado de lo más eficaz.

Ahora mismo mi rating en táctica es de 2124, hace dos años era de 1681.

Estadística de Tácticas

Mi evolución en los últimos 30 días

Casi todos los días hago los 5 problemas que me permite la aplicación en el modo gratuito. Me lleva entre 10 y 15 minutos.

Ahora estoy estancado en los 2100 pero espero avanzar en los próximos meses hasta 2200

Esta aplicación tiene varias ventajas:

  • Es gratis!!
  • Funciona muy bien y la app del móvil es muy buena
  • La más importante de todas: No te dice qué es lo que tienes que buscar en la posición para resolver.

Esto último es lo mejor de todo. Unas veces tienes que buscar la solución para dar jaque mate y otras para hacer tablas. Pero no te lo dicen, lo tienes que averiguar tú.

Eso hace que cuando te aparece el diagrama de la posición antes de lanzarte a buscar posibles jugadas ganadoras hagas un reconocimiento y evaluación de la posición.

Primero tienes que saber qué estás buscando para encontrarlo.

A partir de una evaluación de la posición empiezo a buscar temas tácticos de la misma. En seguida te sueles dar cuenta de por dónde van los tiros.

listos para entrenar

Foto por Kelly Sikkema – Vamos a trabajar!!

El problema que se te plantea normalmente requiere varios movimientos y se te puntúa en función de los movimientos correctos que realices y del tiempo que tardes en resolverlo.

Si haces el movimiento correcto la aplicación le da respuesta hasta el fin de la prueba.

Cada problema tiene una puntuación de rating que viene de dada por todos los usuarios que han intentado resolverlos. Es decir, cada problema tiene su ELO propio que varía cada vez un usuario lo resuelve o falla.

Cuando cometes un fallo no se te permite otra oportunidad.

Por lo tanto te lo tienes que pensar muy bien antes de realizar el primer movimiento.

Lo que he aprendido haciendo 11.572  problemas de táctica en chess.com

Para empezar te voy a dar un consejo importante:

Cada vez que vayas a empezar a hacer el grupo de táctica que te toque ese día debes asegurarte de que vas a disponer de 15 a 20 minutos en los que vas a poder concentrarte.

Para calcular necesitas sosiego y tranquilidad como si estuvieras jugando una partida en un torneo en medio de un silencio sepulcral.

Empezamos a hacer una táctica…

Supongo que todos los que leéis esto ya sabéis resolver problemas de Ajedrez.

Lo que ahora os aconsejo está encaminado a que consigáis el máximo de vuestra experiencia haciendo tácticas.

En primer lugar:

Antes de hacer el primer movimiento tienes que tener previsto el segundo

Qué quiere decir esto?

Muy fácil; una vez que estudiamos la posición y sabemos de qué va buscamos el tema táctico que resuelva el problema. Nos planteamos una jugada como la mejor a realizar para conseguir nuestro objetivo.

Bien, a partir de ese momento lo más difícil es saber la mejor respuesta de nuestro contrincante para saber si hemos dado con la clave.

No es tan difícil encontrar el primer movimiento como la mejor respuesta de nuestro contrincante.

Si sabemos responder mentalmente con el mejor movimiento contrario nos será muy fácil descartar posibles movimientos de inicio.

Así que es muy importante que hayas estudiado bien varias variantes antes de lanzarte a hacer el primer movimiento.

Lo mejor es ver un ejemplo para seguir el proceso de cálculo.

Un ejemplo de táctica de Ajedrez

ejemplo de tactica

Mueven Blancas!!

Observemos esta posición en la que le toca mover a las blancas.

Qué es lo primero que observamos?

De momento las negras tienen un alfil más que las blancas.

Sin embargo las blancas tienen un peón en la 7ª fila a un paso de coronar.

Parece que la única opción de ganar la partida es coronar un peón pues la ventaja material hace que otras opciones sean muy dificiles.

Qué movimientos posibles tienen las blancas?

A mi modo de ver hay tres:

  1. TxAf5 para eliminar al alfíl que evita que el peón de d amenace a la torre que evita la coronación
  2. Rc5 para apoyar el peón de e7 o eliminar el resto de peones negros
  3. d6 para apoyar el peón de e7

Tenemos que buscar siempre un pequeño número de jugadas candidatas a evaluar basándonos en la primera evaluación de la posición.

A partir de ahí evaluamos cada opción una a una.

El primer movimiento lo descartamos inmediatamente pues después de cambiar la torre por el alfil el rey negro puede evitar sin problemas el avance de los peones blancos

  1. TxAf5 Rxf5 2.d6 Re6 3.d7 Rxd7 se acabó, pierden blancas

(si no conocéis bien la notación de las partidas la puedes aprender pinchando aquí)

Examinamos la opción 2.

  1. Rc5 Re5 ahora el rey blanco puede acabar con los peones negros. Torre y alfil contra torre. Tablas!!

Vamos con la opción 3 para ver si obtenemos algo mejor que tablas. Hay que recordar que estamos con Alfil de menos

1.d6 Rg5 para evitar la clavada del alfil y que pueda impedir el avance a d7…

Ahora la clave de la solución y el que era uno de los movimientos candidatos.

2.Txf5!! Rxf5 ahora sí eliminamos el alfil

3.d7 Txe7 4.d8=D ganan blancas!!

La clave está en que eliminamos el alfil cuando ya no puede llegar el Rey a d7.

Fácil? Regular, si tienes que hacerlo mentalmente…Pero como habéis visto ha sido un proceso sistemático de análisis de variantes.

Resumen de la táctica

Como podéis ver esta táctica está valorada con 1660 puntos.

Os ha resultado difícil?

Con esto os hacéis una idea de la dificultad que pueden llegar a tener. Cada una de ellas puede enseñarte mucho sobre el cálculo de variantes.

Pues bien, sin pagar nada tenéis derecho a 5 cada día. Os aseguro que es un buen entrenamiento.

Si conseguís una rutina en la que vuestro cerebro se acostumbra a profundizar en el árbol de variantes daréis un salto en vuestro nivel.

Por último os llamo la atención sobre uno de los botones que parece en la captura de pantalla. Es el del tablero con la lupa. Si una vez haces la táctica presionas este botón puedes analizar los movimientos con el Stockfish 8 para ver las variantes que hayas planteado o que se te ocurran.

Si presionáis la interrogación se os dará la solución correcta.

Es una herramienta estupenda, no dejes de aprovecharla!!!

Para finalizar os propongo una prueba

Este es un problema que resolví…mejor dicho que no resolví recientemente.

problema de táctica 1

Juegan blancas

Me parece muy didáctico y yo me rompí la cabeza.

No digo más acerca de su solución. Solo os digo que es sorprendente..

Si lo conseguís resolver (sin máquinas) y lo explicáis convenientemente lo publicaré en este artículo con vuestro nombre si queréis…

Es importante una correcta explicación que aclare el tema táctico que se plantea.

Enviad la respuesta a través de los comentarios del blog. Siempre os responderé.

!!Compartidlo en vuestras redes sociales si os ha gustado el artículo!!

Y si no os ha gustado decirme qué mejoraríais a través de los comentarios.

Vuestra opinión cuenta y mucho!!!

Además si os subscribís en la lista de correo mensualmente os envío descuentos y servicios online y totalmente GRATIS un PDF para Aprender a jugar Ajedrez fácilmente que os puede servir de guía para principiantes.

tácticas para niños

Un divertido libro de tácticas para niños.

Summary
Da un salto en tu nivel de Ajedrez aprendiendo táctica
Article Name
Da un salto en tu nivel de Ajedrez aprendiendo táctica
Description
Por lo general se estudian mucho las aperturas y se resuelven muchos problemas de Ajedrez como entrenamiento. Pero sabes hacer un buen entrenamiento táctico? Te propongo uno muy sencillo.
Author
Eduardo Urbano
Publisher Name
www.ysifueraunapartida.com
www.ysifueraunapartida.com

Publicado en: Escuela de Ajedrez

COMENTARIOS

  1. Jose dice

    a las

    Excelente página,y muy didáctica la información.

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Gracias por participar y por tu comentario. Un saludo

      Responder
      • Ramón Romero dice

        a las

        Muy buen consejo, gracias por su aporte para los aficionados

        Responder
        • Eduardo dice

          a las

          Gracias a ti por seguir el blog y por comentar. Un saludo

          Responder
  2. alejandro dice

    a las

    Luego de un breve cálculo he concluido que la mejor -y única- jugada para ganar es 1.Re2 (La idea base es la oposición, que no funciona si el blanco jugase la «natural» 1.Rf2) Se abren para el negro dos variantes: 1…Rg2 y Rh2. Ambas, de todas maneras, pierden. Veamos la primera línea 1…Rg2 2.g4!! Ahora este movimiento es letal. 2…fxg4 3.f5 ( Se advierte que el rey negro en g2 obstaculiza la coronación de su infante) 3…Rh2 4,f6!! (precisión, el blanco coronará con jaque) 4…gxf6 5.h6 ganando. Veamos la segunda línea 1…Rh2 2.Rf2 (¡ganando la oposición!) 2…Rh3 3.Rf3, Rh2 4.g4 ganando. Un sencillo pero instructivo final cuyo secreto está en lograr la oposición.

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Muchas gracias por comentar la solución Alejandro. Sólo te diré que te has quedado muy cerca y que tu análisis es casi correcto pero el negreo tiene un recurso si la primera es 1.Re2. La táctica es muy didáctica en cuanto que el cálculo tiene que ser exacto.
      Un cordial saludo

      Responder
  3. alejandro dice

    a las

    1.Re2

    Responder
  4. alejandro dice

    a las

    1.Re1, Rg2 2.g4, fxg4 3,f5, g3 4.f6, gxf6 5.h6,f5 (5…Rf3 6.Rf1) 6.h7, f4 7.h8=D, f3 8.Da8! Ganando

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Correcto Alejandro!!! La sutil y ganadora respuesta del blanco es Re1!!
      Gracias por participar en los comentarios del blog!

      Responder
      • Carlos dice

        a las

        Gracias por este gran post, estoy iniciándome en el ajedrez. Pregunta,
        Por qué las negras mueven Rg2 y no Rh2? El rey en g2 no estaría obstaculizando el camino de coronación del peón g3?
        Muchas gracias por darnos ideas

        Responder
        • Eduardo dice

          a las

          Hola Carlos, no va a h2 porque si no el rey Blanco puede acceder a f2 y en el siguiente movimiento el rey negro o va a h1 o h3. Si va a h1 pierde directamente y si va a h3 el blanco hace Rf3 y tiene que retroceder perdiendo también. Gracias por tu comentario y espero que disfrutes con los artículos!

          Responder
  5. Santiago dice

    a las

    Buenas, la jugada es Re1, porque con Re2 le das la posibilidad al rey negro de volver a obtener la opción y ocupar la casilla crítica de coronación de su peón. Luego se da el peón de g, se avanza el de f y queda el rey negro bloqueando a su peón y cuando se corre ahí aprovechamos a ocupar la casilla crítica y luego avanzamos el peón f ara que el peón h corone.

    Responder
  6. César Roces dice

    a las

    Hola, soy medio nuevo en ésto…pero me parece que la respuesta de arriba es exactamente correcta, pero:

    Si ó si hay que iniciar con 1.Re1, pero la opción que tiene el rey negro es de Rh2, no a Rg2 (que mas adelante impediría avanzar al peón negro). Desde ahí: 2.Rf2, Rh3, 3.Rf3 (dejando único mov. posible Rh2)….4.g4, fxg4 5. Rxg4 ….de ahí camino a la coronación.

    Responder
  7. Jose dice

    a las

    Re1, es la jugada correcta

    Responder
  8. Albor dice

    a las

    A ver… yo he llegado a esta conclusión (es una solución alternativa a Re1):
    1.Rf2/Rh2
    2.Rf3/Rh3
    3.Rf2/Rg4
    4.h6/gxh6
    5.Rg2/h5
    6.Rf2/h4
    7.gxh4/Rxh4
    8.Rf3/Rh5
    9.Rg3/Rg6
    10.Rh4/Rf6
    11.Rh5/Re6
    12.Rg5/Rf7
    13.Rxf5/… (A partir de aquí el rey blanco irá protegiendo a su peón acompañándolo a la coronación para después dar jaque mate).

    P.D.: muy buen post, muchas gracias por la información! Espero tu respuesta.

    Un saludo!

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Hola, muchas gracias por tu comentario al post.
      En cuanto a tu respuesta cuando 3.Rf2 el negro sencillamente mantiene la oposición …Rh2 no va a g4.
      Un cordial saludo

      Responder
  9. Joaquin dice

    a las

    Hola, creo que tambien sirve jugar R2e que al igual que Re1 las blancas podrian ganar…
    es asi o estoy equivocado ?

    Jugando Re1 si el rey negro mueve a 2h en lugar de 2g, las blancas no pueden jugar g4 tienen que jugar
    2R2f /R3h
    3R3f / R2h
    4 g4 ( recien ahora )

    Tambien

    1 Re2 / Rg2
    2 g4 / Fxg4 ….

    y.. si 1 Re2 /Rh2
    2 Rf2 /Rh3
    3 Rf3 ..

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Hola Joaquín,
      1Re2 no vale pues es imprescindible que blancas coronen en la columna h y por tanto si el rey está en e2 cuando avance el peón de f desviado para coronar en h el otro peón le da jaque en e2 un tiempo antes que en e1.
      La secuencia sería:
      1Re2 Rg2 2g4 fxg4 3f5 g3 4f6 gxf6 5h6 f5 6h7 f4 7h8=D f3+ y tablas
      Un saludo

      Responder
  10. Joaquin dice

    a las

    Gracias Eduardo ! no llegue a ver esa variante, muy buen ejemplo. Como veras te hice caso y no use ningun modulo o maquina para analizar 🙂
    Saludos !

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Gracias a ti por comentar Joaquín.
      Lo mejor es no utilizar módulos y exprimir el cálculo hasta el final.
      Un saludo

      Responder
  11. magiqus dice

    a las

    Se me desgarrò un menisco cerebral, pero lo encontrè. Excelente ejercicio, muchas gracias

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Gracias! Me alegra saber que os está resultando difícil pero que al resolverlo finalmente os parece didáctico.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APÚNTATE A LA LISTA DE CORREO Y RECIBE GRATIS UN LIBRO

Subscríbete y consigue gratis el libro

aprender ajedrez
Introduce sólo tu correo electrónico

Además podrás recibir las ofertas y noticias de Ysifueraunapartida.com mensualmente.

Un gran libro de Ajedrez para NIños

Ajedrez para niños de Murray Chandler y Hellen Milligan

Un libro ⭐⭐⭐⭐⭐ para que los niños aprendan Ajedrez desde los 5 años.

libro de ajedrez para niños

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

Si quieres saber más sobre libros de Ajedrez para niños puedes leer 5 libros de ajedrez para niños que les encantarán.

LIBRO DEL MES

CURSO COMPLETO DE AJEDREZ de Miguel Illescas

El libro más vendido en España para aprender Ajedrez.

Escrito por el 8 veces campeón de España.

curso completo de ajedrez

Valorado con 5 estrellas por sus lectores.

El curso definitivo para aprender Ajedrez.

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

TRILOGÍA DE LOS FINALES DE REYES Y PEONES

finales de peones

Aprende la magia de jugar los finales de reyes y peones como un maestro FIDE.

Oposición de reyes

Casillas claves

Casillas conjugadas

¡¡Comparte con tus amigos el secreto de los finales de peones!!

TIENDA DE AJEDREZ

En el blog puedes aprender cómo comprar el  material de Ajedrez más adecuado en nuestra Tienda de Ajedrez

reloj ajedrez dgt 3000

Puedes saber más sobre material de Ajedrez en los artículos:

¿Necesito un reloj de Ajedrez para jugar partidas en casa?

Los mejores relojes digitales de Ajedrez baratos

Guía para comprar el mejor tablero y piezas de Ajedrez

Encuentra originales regalos para amantes del Ajedrez

y más en la categoría sobre LIBROS DE AJEDREZ

LO MAS LEIDO

¡¡Aprende las reglas del Ajedrez para empezar a jugar ahora!!

Quieres saber cómo mejorar tu puntuación ELO de Ajedrez?

Aperturas de Ajedrez para principiantes: La apertura Italiana

Descubre cómo es el movimiento del peón en Ajedrez

7 Libros de Ajedrez para principiantes según su nivel

Juegos de Ajedrez para niños: Aprende cómo mueven las piezas.

JUEGOS EDUCATIVOS PARA EL VERANO DE 2022

Un sano entretenimiento para este verano.

Abandona las pantallas y los dispositivos y pon en marcha tus neuronas con 365 juegos de lógica.

365 juegos de logica

Recomendado para niños a partir de los 8 - 9 años y adultos.

¡Disponible en ebook y tapa blanda!

También puedes encontrar más opciones en el artículo 15 Juegos de lógica para niños.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTICULO DESTACADO

100 cosas que puedes aprender jugando al ajedrez

100 cosas

Si quieres participar añade tu frase en los comentarios del artículo!

ajedrez para niños

Ya puedes empezar a disfrutar de esta nueva categoría AJEDREZ ONLINE PARA NIÑOS. Aquí podrás encontrar los mejores recursos para enseñar Ajedrez a los más pequeños de la casa.

niños jugando al ajedrez

Índice de páginas

  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Un Blog de Ajedrez para jugadores de todos los niveles
  • Un poco acerca de mi

TODAS LAS CATEGORIAS DEL BLOG

  • 2000 ELO FIDE (1)
  • Ajedrez gratis online (11)
  • Ajedrez online para niños (5)
  • Aplicaciones del Ajedrez (13)
  • Entrevistas (7)
  • Escuela de Ajedrez (52)
  • Estrategia (5)
  • Juegos educativos (3)
  • Libros de Ajedrez (13)
  • Relojes de Ajedrez (2)
  • Sin categoría (1)
  • Sobre el juego (9)
  • Tienda de Ajedrez (13)
  • Torneos (2)

Contacto

Si quieres contactar conmigo lo puedes hacer por email a: [email protected]

o bien comentando en cualquiera de las entradas del blog, siempre te responderé.

Tus comentarios son siempre bienvenidos.

Si quieres plantear un caso particular o insertar un texto relacionado con el blog es este también el medio para hacerlo.

¡¡Tu opinión importa y mucho, anímate y comenta!!

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Eduardo Urbano Privacidad Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en nuestra Web. Si continúas estás aceptando su uso. Más información en Política de Cookies Acepto Reject
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR