¿Quieres empezar a jugar al Ajedrez?
¡¡Enhorabuena!! Has tomado un excelente decisión, bienvenido al apasionante mundo del Ajedrez 🤩.
En este artículo vas a encontrar TODO lo que necesitas para empezar a jugar al Ajedrez desde hoy. Aprenderás el movimiento de las piezas y su colocación en el tablero así como las reglas básicas del ajedrez.
Y para no aburrirte más vamos a empezar con el tablero y las piezas…
Resumen de contenido
La colocación del tablero y las piezas de ajedrez
Habrás visto muchas veces un tablero de ajedrez. Pero tienes que saber que está formado por 8 filas y 8 columnas; un total de 64 casillas o escaques que se alternan de color.
Lo primero que debes saber es cómo se coloca el tablero de Ajedrez.
Se coloca siempre de manera que la esquina derecha más cercana sea blanca (como en la imagen)
El tablero de ajedrez se divide en filas denominadas por números del 1 al 8 y en columnas denominadas por letras de la A a la H
¿Cómo se colocan las piezas de ajedrez sobre el tablero?
En la segunda fila cada jugador coloca los peones y en la primera fila las piezas mayores de la siguiente manera; Las torres se sitúan en las esquinas, en las columnas A y H, los caballos en las columnas B y G, los alfiles en las columnas C y F y finalmente la reina en la columna D y el rey en la columna E (como en la figura)
Si quereis verlo con más detalle podeis leer el artículo La colocación de las piezas de Ajedrez en 5 minutos donde además hay un video explicativo.
El movimiento de las piezas de Ajedrez
Si quieres saber las reglas de cómo jugar al ajedrez lo primero que debeis aprender son los movimientos de las piezas.
Para ver en detalle el movimiento de las piezas de ajedrez debéis visitar mis artículos sobre el movimiento de las piezas.
El movimiento de la torre, el alfil y la dama
El movimiento del caballo y el rey
Podrás ver el movimiento de todas las piezas en tableros interactivos que te ayudaran a comprenderlos mejor.
Ahora tienes que conocer las instrucciones para jugar al ajedrez o reglas básicas del ajedrez
Reglas básicas del ajedrez
- El Ajedrez se juega entre dos jugadores y mueven ambos por turnos. Nunca puede un jugador hacer dos movimientos seguidos.
- Empiezan siempre a mover en primer lugar las piezas blancas (o más claras)
- Sólo hay un movimiento en el que se puede cambiar la posición de dos piezas del mismo bando: El Enroque
- Cuando una pieza rival amenaza comer al rey (Jaque) se debe evitar antes de hacer cualquier otro movimiento.
- La partida termina con el Jaque Mate que es la posición en la que no es posible evitar que el rey sea comido por una pieza rival.
- La partida termina en Tablas (Empate) cuando no hay piezas suficientes por ningún bando para dar jaque mate o se repite 3 veces seguidas una misma posición.
- También son tablas si el rey, sin estar en jaque, no tiene movimientos legales sin ser comido y no hay otros movimientos legales por hacer (Rey ahogado)
- Son tablas también si después de 50 movimientos no se mueve un peón o se come una pieza.
- Si se juega con un reloj de Ajedrez pierde la partida el jugador que agota su tiempo.
Términos empleados al jugar al ajedrez
Hay algunas palabras que debes conocer para jugar al Ajedrez.
Jaque: Nuestro rey está en jaque cuando una pieza rival amenaza con comerlo en siguiente movimiento. El jugador que está en esta situación tiene evitarlo antes de considerar otras jugadas.
Jaque Mate: Cuando el rey está amenazado y no se puede evitar con jugadas legales se dice que es Jaque Mate y la partida acaba con la victoria del bando que provocó el Jaque Mate.
Tablas: Cuando la partida se declara empatada se dice que acaba en Tablas. En las reglas del Ajedrez hemos visto las posibles situaciones de Tablas.
Enroque: Es la jugada en la que se mueven simultaneamente una torre y el rey. Existe enroque largo y enroque corto y es mejor que estudies en el artículo sobre el enroque en Ajedrez.
Rey ahogado: Cuando un jugador no tiene jugadas posibles para realizar, su rey no está en jaque y los únicos movimientos legales con el rey le colocan en jaque se dice que el rey está ahogado.
Apertura: Son los primeros movimientos de la partida en los que por lo general se desarrollan las piezas y se enroca el rey. Hay una extensa teoría de aperturas de Ajedrez.
Notación: Las partidas de Ajedrez se anotan según unas letras, números y simbolos que representan cada movimiento en orden. Puedes aprender aqui la notación de las partidas de ajedrez. La notación se basa en el sistema de coordenadas que establecen las filas y columnas del tablero.
Reglas de ajedrez para niños (adaptación de los 3 a los 5 años)
Las reglas del Ajedrez para niños menores de 6 años deben cambiar un poco para poder introducirlos en el juego.
Lo más importante es que aprendan las reglas anteriores pero sólo de la 1 a la 5 y fundamentalmente el movimiento de las piezas.
Para poder explicarles el movimiento de las piezas lo mejor es recurrir a juegos y que ellos puedan tocar las piezas y el tablero para motivarles.
Tengo un artículo en el que explico una serie de juegos de ajedrez para niños que os serán de mucha utilidad: Juegos de Ajedrez para niños para que aprendan el movimiento de las piezas ya!!
Pero lo fundamental es que los niños se diviertan jugando al ajedrez y que para ellos sea un juego.
Espero que os haya gustado el artículo y que lo compartáis con vuestros amigos en las redes sociales.
Si os ha gustado o no podeis comentar en el blog porque:
¡¡Vuestra opinión cuenta y mucho!!
Por último, a lo largo del artículo habéis visto las portadas de unos cuantos libros de ajedrez para principiantes y para niños. Si queréis saber más sobre libros de ajedrez para principiantes podéis leerlo en: 7 libros de ajedrez para principiantes


Deja una respuesta