Y si fuera una partida de Ajedrez...

Blog para aprender ajedrez online

  • Inicio
  • Ajedrez online
  • Escuela
  • Libros
  • Tienda de Ajedrez

Empieza ya a ganar finales de Ajedrez

Por Eduardo Deja un comentario

Si ya sabes mover las piezas de Ajedrez y has aprendido a jugar al Ajedrez desde cero tienes que saber cómo ganar la partida cuando llegas al final.

Muchas de las partidas acaban en un final.

Es ese momento en el que el rey acompañado de una o dos piezas mayores y uno o varios peones pugna por ganar.

En mi opinión una vez que sabemos jugar debemos aprender finales antes que aperturas.

Empezar la casa por el tejado.

final

Photo by Al x on Unsplash

Pero tiene sentido, por lo menos en cuanto a lo que Ajedrez se refiere.

La razón es muy sencilla. Se aprende mucho más Ajedrez en un final que memorizando movimientos de una linea de apertura. Por termino medio las partidas se salen muy pronto de la teoría de apertura. Y después, que?

Te recomiendo Disculpen las aperturas…los finales son fundamentales  de Dragan Barlov.

Si quieres ganar partidas y aprender más Ajedrez tienes que aprender a jugar los finales.

Lo que sigue te aseguro que si no lo conoces te dará para estudiar un buen rato.

Este es el primer capítulo en el que vemos lo básico de finales de peones.

Por dónde empezamos a ganar finales de Ajedrez?

Encontrarás muchos libros y artículos que enseñan finales de Ajedrez.

En este artículo del Blog Thezugzwangblog puedes encontrar algunos consejos para jugadores avanzados y buenos libros sobre finales: Cómo estudiar finales de Ajedrez

El propósito de este artículo es aprender lo básico para poder empezar a ganar finales de Ajedrez.

Los finales tienen muchas reglas que casi es mejor que no memorices. En mi opinión hay que estudiar patrones y sobre esa base calcular e intentar captar la esencia de la posición.

La clave de los finales suele residir en un buen cálculo y una correcta evaluación de los puntos débiles propios y del rival.

Por esta razón es muy difícil dar recetas mágicas para ganar el final. Cada final es diferente y tiene sus propias particularidades.

Sin embargo hay que aprender lo fundamental sobre finales de peones.

La regla del cuadrado.

Esto es el Abc de los finales de peones.

El principal objetivo en los finales es coronar un peón.

Nuestro rey es la principal pieza para evitarlo cuando los peones contrarios son libres de avanzar sin otros peones que se interpongan en su camino.

Veamos la siguiente posición:

finales de ajedrez

llega el rey negro para evitar la coronación en la columna b?

La respuesta es muy fácil. No hace falta contar movimientos.

Si el rey se encuentra dentro del cuadrado de NxN casillas que el peón forma con la fila de coronación entonces puede evitarlo.

N es el número de casillas que le quedan para coronar más una.

Es mejor verlo gráficamente.

finales de ajedrez 2

el rey llega y evita la coronación

En este caso el cuadrado de 5×5 casillas

La secuencia de movimientos sería: 1.b5 Re5 2.b6 Rd6 3.b7 Rc7 4.b8=D RxD tablas

Si no sabes interpretar correctamente la notación de ajedrez te animo a aprenderla en este artículo.

El rey intenta estar siempre dentro del cuadrado mencionado.

Muy sencillo, no? Funciona siempre pero hay que tener cuidado. No todos los casos son iguales. Ya te he dicho antes que cada final tiene su truco.

Si añadimos un peón negro a la posición en d6 la cosa cambia.

en este caso el Rey no llega

Parce lo mismo pero no lo es. Por qué?

En este caso el propio peón negro estorba a su Rey en su camino para evitar la coronación.

Los movimientos serían:

1.b5 Re5 (el rey negro vuelve a estar dentro del cuadrado)

el peón estorba

Pero al mover el blanco 2.b6 el rey negro ya no puede estar dentro del cuadrado pues ahí está su peón.

Por lo tanto el peón corona y el blanco gana la partida.

Te ha parecido sencillo? Cuéntalo en los comentarios si así ha sido o qué podría mejorar.

Si has aprendido esto ya has empezado a saber ganar un final.

Vamos allá con el siguiente patrón. Este es un poco más complicado…

La oposición al Rey, fundamento de todos los finales de peones

Antes hemos visto que el rey blanco no podía proteger su peón para coronar.

El peón blanco corría desesperado hacia la coronación perseguido por el rey negro.

Pero que pasa si tenemos al rey blanco protegiendo al peón en su avance hacia la coronación.

Tenemos la siguiente posición.

finales de ajedrez 5

el rey blanco y el negro se enfrentan

La regla aquí es muy sencilla:

Si mueve negro, pierde la partida. Si mueve blanco, tablas.

Por qué?

Lo vemos en profundidad. Verás que si no conoces bien la técnica no es tan sencillo como decirlo.

Al final puedes ver un vídeo en el se analiza el segundo caso que es un poco más difícil.

Mueven negras y pierden

Si mueve negro tiene que abandonar la casilla que impide que el rey blanco avance.

Tenéis aquí lo que aparece en el vídeo para que lo podáis repasar.

  1. …Rd6 2.Rf5
finales de ajedrez 6

el rey blanco puede progresar

Qué puede hacer el rey negro? Por ejemplo si se vuelve a poner frente al peón el rey Blanco le vuelve a hacer la oposición.

2… Re7 3.Re5

finales de ajedrez 7

el rey blanco vuelve a hacer oposición!!

Ahora vuelve a ocurrir lo que sucedía en la posición inicial.

El rey negro se tiene que hacer a un lado o retroceder.

Veamos que pasa que si retrocede. no es la única posibilidad pero se da un caso en el que el blanco tiene que estar muy atento.

3… Re8

Atención!!! El rey blanco tiene que seguir con la oposición o en todo caso avanzar a d6 o f6. Por qué?

Si cometiese el error de avanzar el peón a e4.

4. e4 Re7 Tablas!!!

finales de ajedrez 8

…Re7 Tablas!!!

Se da ahora la posición de inicio con la diferencia de que le toca mover al blanco. Y hemos quedado en que eso es tablas. Más adelante veremos por qué…

Por lo tanto e4 es un error y ante 3…Re8 podemos hacer 4. Rd6 (también vale 4.Re6 o 4.Rf6)

Ahora no hay problema con que nos haga oposición con ….Rd8 pues el blanco puede perder tiempos avanzando el peón y evitar la oposición.

Tranquilamente avanzamos el peón 5.e4

El rey negro por ejemplo …Re8, seguimos avanzando 6.e5

No hay problema si el rey negro nos hace oposición. Otra vez …Rd8 Pues al avanzar el peón blanco perdemos otro tiempo 7.e6.

En esta situación hay que evitar que al avanzar el peón a la 7ª fila demos jaque. El rey negro se refugiaría en e8 y serían tablas. Esta posición es clave. Es lo que busca el blanco y lo que el negro quiere evitar.

finales de ajedrez 11

el rey negro solo tiene Rd8 o permitir al peón coronar

…Rd8 8.e7

el rey negro sólo puede escapar por f7

…Rf7 es única y el rey blanco ocupa d7 para coronar tranquilamente.

en el siguiente movimiento el peón corona protegido por su rey

Lo has seguido tod0? Te ha resultado fácil?

Mi primera recomendación es que ahora mismo cojas el tablero de ajedrez y coloques la posición y realices todos los movimientos.

Te propongo que hagas movimientos diferentes del negro para ver cómo puedes reaccionar para ganar de todas maneras. Si juegas bien, ganarás.

El generador de posiciones de Chess.com  te puede ayudar a ver alternativas.

Vamos a ver el otro caso!!

Mueven blancas y hacen tablas

Recordamos la posición de inicio:

Si el rey blanco se desplaza lateralmente sólo se consiguen tablas manteniendo la oposición.

  1. Rd4 Rd6

se mantiene la oposición

2.e4 el blanco avanza el peón para progresar. Al negro sólo le vale …Re6 tiene que impedir que el rey blanco avance a d5 o e5

Re6 única válida

El Blanco prueba 3. e5 avanzando de nuevo el peón al negro le vale cualquiera por ejemplo …Rf7

Avanza de nuevo el rey blanco 4.Rd5 como antes sólo vale …Re7 para evitar el avance del rey blanco a d6 o e6

El blanco prueba 5. Re4, al negro le vale cualquiera. …Rd8 por ejemplo.

El blanco vuelve a avanzar el peón 6.e6 a la desesperada puesto que no consigue su objetivo. Pero ahora hay que tener mucho cuidado. Sólo le valen al negro Re7 y Re8 pues si va a la columna c el rey blanco podría maniobrar por el otro flanco.

El rey blanco avanza a f5 para proteger su peón y el negro hace ...Re8 !! para poder hacer Rf8 si el blanco mueve a f6. Este es el momento clave. Esto hay que memorizarlo. Si hace Rf8 el blanco mueve a Rf6 y el negro sólo tiene e8 para mover. Al adelantar el peón a e7 protegido por su rey obliga a salir al rey negro por d7 y el rey blanco avanza a f7 protegiendo la coronación como en el ejemplo anterior.

este es el momento clave!! Solo vale …Re8

El rey blanco no avanza a f6 pues anticipa que el movimiento …Rf8

Por lo tanto lo sigue intentando haciendo 8.Re5

Cuidado otra vez! Aquí sólo vale …Re7

El blanco sigue intentándolo por el otro lado. 9.Rd5  Hay que estar fino de nuevo. Sólo vale …Re8 como en la jugada 7 se trata del mismo esquema pero simétrico.

El rey blanco ya se da cuenta de que así no va a conseguir nada y avanza. 10. Rd6 Rd8 con el objeto ya explicado de que al avanzar el peón tener la casilla e8 disponible.

Se rinde el blanco a la evidencia 11.e7 Re8 y tablas por ahogado en la siguiente o pierde el peón. Fin

El blanco solo puede perder peón o ahogar al rey negro

Como has podido ver es fácil decir que son tablas pero si no juegas bien y conoces previamente las claves de la posición es muy probable que pierdas.

Te puedo asegurar que hay jugadores de club fuertes que esto no lo saben jugar. Si tu lo aprendes puedes ganar muchas partidas en el final.

Para poder practicar esta y otras posiciones te recomiendo el generador de posiciones de Chess.com . En esta aplicación cuentas con un motor de Stockfish que te puede ayudar a estudiar estos casos teóricos.

En este vídeo puedes ver el caso de la oposición cuando son tablas porque mueve el blanco. Creo que te puede ayudar ver la animación completa de la serie de movimientos

Por último y como te decía al principio si aprendes los finales ganarás muchas partidas y aprenderás mucho ajedrez.

Si tu ELO está entre los 1200 y los 1600 puntos estoy casi seguro de que cuando sepas esto sabrás más que tus contrincantes del mismo nivel.

Si has llegado hasta aquí a lo mejor quieres profundizar con un buen libro de finales.

100 finales que saber

Comparte en tus redes sociales si te ha gustado!!

Y comenta también qué te han parecido los vídeos y el artículo, tu opinión cuenta y mucho!!

Summary
Ganar finales de Ajedrez
Article Name
Ganar finales de Ajedrez
Description
Si aprendes a jugar los finales aprenderás mucho Ajedrez y ganarás más partidas. En este artículo puedes ver dos patrones fundamentales para jugar los finales de peones.
Author
Eduardo Urbano
Publisher Name
www.ysifueraunapartida.com
www.ysifueraunapartida.com

Publicado en: Escuela de Ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APÚNTATE A LA LISTA DE CORREO Y RECIBE GRATIS UN LIBRO

Subscríbete y consigue gratis el libro

aprender ajedrez
Introduce sólo tu correo electrónico

Además podrás recibir las ofertas y noticias de Ysifueraunapartida.com mensualmente.

Un gran libro de Ajedrez para NIños

Ajedrez para niños de Murray Chandler y Hellen Milligan

Un libro ⭐⭐⭐⭐⭐ para que los niños aprendan Ajedrez desde los 5 años.

libro de ajedrez para niños

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

Si quieres saber más sobre libros de Ajedrez para niños puedes leer 5 libros de ajedrez para niños que les encantarán.

LIBRO DEL MES

CURSO COMPLETO DE AJEDREZ de Miguel Illescas

El libro más vendido en España para aprender Ajedrez.

Escrito por el 8 veces campeón de España.

curso completo de ajedrez

Valorado con 5 estrellas por sus lectores.

El curso definitivo para aprender Ajedrez.

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

TRILOGÍA DE LOS FINALES DE REYES Y PEONES

finales de peones

Aprende la magia de jugar los finales de reyes y peones como un maestro FIDE.

Oposición de reyes

Casillas claves

Casillas conjugadas

¡¡Comparte con tus amigos el secreto de los finales de peones!!

TIENDA DE AJEDREZ

En el blog puedes aprender cómo comprar el  material de Ajedrez más adecuado en nuestra Tienda de Ajedrez

reloj ajedrez dgt 3000

Puedes saber más sobre material de Ajedrez en los artículos:

¿Necesito un reloj de Ajedrez para jugar partidas en casa?

Los mejores relojes digitales de Ajedrez baratos

Guía para comprar el mejor tablero y piezas de Ajedrez

Encuentra originales regalos para amantes del Ajedrez

y más en la categoría sobre LIBROS DE AJEDREZ

LO MAS LEIDO

¡¡Aprende las reglas del Ajedrez para empezar a jugar ahora!!

Quieres saber cómo mejorar tu puntuación ELO de Ajedrez?

Aperturas de Ajedrez para principiantes: La apertura Italiana

Descubre cómo es el movimiento del peón en Ajedrez

7 Libros de Ajedrez para principiantes según su nivel

Juegos de Ajedrez para niños: Aprende cómo mueven las piezas.

JUEGOS EDUCATIVOS PARA EL VERANO DE 2022

Un sano entretenimiento para este verano.

Abandona las pantallas y los dispositivos y pon en marcha tus neuronas con 365 juegos de lógica.

365 juegos de logica

Recomendado para niños a partir de los 8 - 9 años y adultos.

¡Disponible en ebook y tapa blanda!

También puedes encontrar más opciones en el artículo 15 Juegos de lógica para niños.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTICULO DESTACADO

100 cosas que puedes aprender jugando al ajedrez

100 cosas

Si quieres participar añade tu frase en los comentarios del artículo!

ajedrez para niños

Ya puedes empezar a disfrutar de esta nueva categoría AJEDREZ ONLINE PARA NIÑOS. Aquí podrás encontrar los mejores recursos para enseñar Ajedrez a los más pequeños de la casa.

niños jugando al ajedrez

Índice de páginas

  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Un Blog de Ajedrez para jugadores de todos los niveles
  • Un poco acerca de mi

TODAS LAS CATEGORIAS DEL BLOG

  • 2000 ELO FIDE (1)
  • Ajedrez gratis online (11)
  • Ajedrez online para niños (5)
  • Aplicaciones del Ajedrez (13)
  • Entrevistas (7)
  • Escuela de Ajedrez (52)
  • Estrategia (5)
  • Juegos educativos (3)
  • Libros de Ajedrez (13)
  • Relojes de Ajedrez (2)
  • Sin categoría (1)
  • Sobre el juego (9)
  • Tienda de Ajedrez (13)
  • Torneos (2)

Contacto

Si quieres contactar conmigo lo puedes hacer por email a: [email protected]

o bien comentando en cualquiera de las entradas del blog, siempre te responderé.

Tus comentarios son siempre bienvenidos.

Si quieres plantear un caso particular o insertar un texto relacionado con el blog es este también el medio para hacerlo.

¡¡Tu opinión importa y mucho, anímate y comenta!!

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Eduardo Urbano Privacidad Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en nuestra Web. Si continúas estás aceptando su uso. Más información en Política de Cookies Acepto Reject
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR