Y si fuera una partida...

La vida imita al Ajedrez

  • Ajedrez gratis online
  • Escuela de Ajedrez
  • Fuera del tablero
  • Sobre el juego
  • Libros de Ajedrez
  • Tienda de Ajedrez
  • Inicio

¿Será una mujer el próximo campeón del mundo de ajedrez?

31 julio, 2017 escrito por Eduardo 18 comentarios

Desde que se proclamo por primera vez, en 1886, campeón del mundo de ajedrez oficialmente al jugador Checo Steinitz este título sólo ha estado al alcance de los hombres. De hecho la popularización del juego entre las mujeres no se ha producido hasta la segunda mitad del siglo XX.

Como en otras facetas de la vida, la mujer era considerada sencillamente inferior intelectualmente. De la misma manera que su acceso al trabajo se circunscribía al de las tareas domésticas y la cría de los hijos no se las consideraba aptas para un juego tan complejo como el ajedrez. El ámbito del ocio de los hombres y las mujeres en la primera mitad del siglo XX era radicalmente distinto. Por tanto no era habitual que mujeres jugaran contra hombres. Ni que decir tiene que menos aún en el ámbito de una competición oficial.

foto magnus

Photo credit: IntelFreePress via Foter.com / CC BY-SA

El campeonato mundial femenino de ajedrez existe de desde 1927. Fue dominado por la también Checa Vera Menchik durante 17 años. Después de la segunda guerra mundial se reanudó después de la muerte de Vera.

Desde entonces se han sucedido 15 campeonas del mundo. En ese periodo el número de ajedrecistas femeninas no ha dejado de crecer en todos los países. Ya no compiten sólo entre ellas sino que desde ya hace muchos años compiten en torneos mixtos. Ahora lo raro son los campeonatos exclusivamente femeninos que se suelen celebrar a nivel de título nacional o mundial únicamente. Ha cambiado mucho el ajedrez desde su nacimiento en este aspecto.

 ¿Juegan peor las mujeres que los hombres al ajedrez?

Está es una pregunta que se responde muy fácilmente. Depende de qué mujer o qué hombre estemos hablando.

Si lo que queremos es una respuesta estadística no se puede afirmar tal cosa. En su interesante artículo el “Ajedrez de mujeres”, la maestro FIDE Alisa Melekhina, argumentaba que la etiqueta de “ajedrez de mujeres” en realidad era un invento que no clasifica nada. Las mujeres no juegan de una determinada manera al ajedrez. Hay mujeres que son muy buenas en la táctica, el juego posicional o cualquiera de las facetas del juego. La única manera de clasificar a las mujeres en el ajedrez es atendiendo a su fuerza ajedrecística, su nivel ELO, al igual que a los hombres.

No se puede comparar globalmente el nivel alcanzado por las mujeres pues su número en comparación sigue siendo bajo. Según datos obtenidos de la Federación Española de Ajedrez sólo el 7% de las federadas son mujer. Sin embargo la actual campeona femenina española Sabrina Vega se encontraría entre el 1% de los jugadores que más fuerza tienen según la clasificación ELO.

ELO Sabrina Vega

Extracto ELO Julio 2017

¿Se puede entonces afirmar que las mujeres juegan peor al ajedrez que los hombres?

La contestación es que para el 99% de los jugadores españoles a juzgar por su fuerza teórica, no. Hay al menos una mujer que les ganaría muy a menudo, el otro 1% seguro que tendría delante una muy dura rival.

No hay estudios fiables que hayan hecho competir a mujeres y hombres con el mismo ELO de manera que se pueda saber si con el mismo nivel son más o menos competitivas.

¿Puede una mujer batir a Magnus Carlsen?

Cuando se habla de mujeres y ajedrez es inevitable referirse a Judit Polgar. Es la jugadora que ha alcanzado mejor ranking en el ajedrez mundial de todos los tiempos. En 1996 estuvo entre los diez mejores ajedrecistas del momento. Ha ganado partidas a los mejores jugadores de su tiempo. Nunca estuvo en situación de convertirse en campeona del mundo pero les hizo tragarse sus declaraciones de superioridad a la mayoría de sus contrincantes hombres.

Contaba con ironía Judit que casi nunca había ganado a un hombre “sano” pues siempre, más tarde, declaraban alguna indisposición que justificaba su derrota.

Judit Polgar ha demostrado el nivel que pueden alcanzar las mujeres en el ajedrez y que cuando más y más mujeres han empezado a jugar cada vez son más las que alcanzan un altísimo nivel.

Yifan Hou
Photo credit: karpidis via Foter.com / CC BY-SA

En la actualidad la china, Yifan Hou es la jugadora más fuerte del momento. Ha renunciado a jugar el campeonato mundial femenino después de ganarlo en tres ocasiones. No ha llegado al nivel de Judit aunque sí la ha superado en puntos ELO debido a la inflación de la puntuación. Cada vez el mejor clasificado tiene una puntuación más alta.

Al igual que Judit ha ganado a muchos de los mejores jugadores del momento. En este momento ocupa el puesto 82 del mundo y sigue progresando. En su país se está impulsando el ajedrez y pronto se producirán más prodigios como Yifan, muchos serán mujeres.

El futuro del ajedrez pasa por las mujeres.

En los clubes de ajedrez cuando los niños empiezan a jugar entre los 5 y 10 años cada vez es mayor la proporción de mujeres. A nivel de club no hay competiciones exclusivamente femeninas y esa es según mi opinión una de las virtudes pedagógicas del ajedrez que expongo en mi artículo: “Por qué los niños deben aprender ajedrez en el colegio”.

Sin embargo el peso de la tradición cultural todavía es fuerte y en las edades más avanzadas la proporción disminuye. Se atribuye por lo general a los distintos intereses que muestran chicos y chicas en la adolescencia pero, en mi opinión, no es más que el peso de la tradición cuyos fuertes condicionantes sociales son difíciles de vencer.

Puedes conocer a este respecto la opinión de Sabrina Vega en la interesante entrevista que me concedió en Enero de 2018.

Todavía no conocemos el nombre de la mujer que batirá a Magnus o a su sucesor. Es seguro que al sucesor de Magnus Carlsen le tocará perder muchas partidas de ajedrez con mujeres y no creo que de su boca salgan las frases tan desafortunadas como las de sus predecesores.

Pero si en Mayo de 1997 fue un acontecimiento mundial el día en que Deep Blue, una gigantesca computadora ensamblada por IBM, ganó a Kasparov, el campeón del mundo. Creo, y sueño con ello, que no tendrá comparación con el día en que una mujer ostente en cetro mundial de ajedrez. Ese día habrán caído muchas falsos mitos y barreras para las mujeres.

Sí, creo que llegará a suceder, aunque ahora mismo a muchos les pueda parecer imposible. De la misma manera que nadie en el Reino Unido de 1917 pudiera imaginar a una Margaret Thatcher primera ministra en 1979.

Entonces ni siquiera votaban las mujeres…

Quién sabe, a lo mejor esa niña ya ha aprendido a mover las piezas…

Me interesa saber tu opinión, comenta en el blog si te surge alguna opinión y, sobre todo,  comparte si te ha gustado!!!

 

 

Comparte si te ha gustadoShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Summary
¿Será una mujer campeón del mundo de ajedrez?
Article Name
¿Será una mujer campeón del mundo de ajedrez?
Description
¿Será una mujer el sucesor del campeón del mundo de ajedrez, Magnus Carlsen?
Author
Eduardo Urbano
Publisher Name
ysifueraunapartida.com

Archivado en: Sobre el juego

COMENTARIOS

  1. Carlo Marco Castillo dice

    31 julio, 2017 en 08:01

    Genial y muy caballerosa su opiniòn Maestro.

    Responder
    • Eduardo dice

      31 julio, 2017 en 23:02

      Muchas gracias! La verdad es que no pensaba en ser caballeroso. Un saludo.

      Responder
  2. Yoni Fernando dice

    31 julio, 2017 en 16:58

    Sería interesante que ese día llegase así se dejarían muchos dogmas.Pero ala mujer que le toque sería un peso grande a sus espaldas,críticas hostigamiento intelectual ni que decir si se llega a equivocar se burlarian hasta que pase esa época de aceptación

    Responder
  3. Carlos dice

    31 julio, 2017 en 19:52

    Las estadísticas lo demuestran y como dice el dicho las excepciones confirman la regla y Judith Polgar fue una excepción de haber estado en el top ten absoluto y haber competido por el titulo mundial absoluto. También hay mujeres que corren mas rápido que el hombre pero no por eso se puede decir que algún día la mujer sera la plus-marquista mundial absoluto.

    Responder
  4. Celso victor almada. dice

    1 agosto, 2017 en 00:53

    Estoy absolutamente seguro que en slgun momento surgira una campeona del mundo porque no,existen muchas mujeres muy inteligentes que superan ampliamente a los hombres en cualquier campo asi que no seria raro que sucediera eso.

    Responder
  5. Rómulo Berruti dice

    1 agosto, 2017 en 05:57

    La china es extraordinaria y tal vez le ganaría a Carlsen, domina toda la teoría y es una táctica excepcional. Judith brillaba como un sol, la ví en mi ciudad, Buenos Aires, hace muchos años jugando un torneo con grandes figuras mundiales y todavía recuerdo una genial clavada de caballo -ella con negras- que le propinó a Short ganándole la partida.

    Responder
  6. MARTINreyes dice

    2 agosto, 2017 en 01:44

    Excelente la verdad es que un tema como este es muy delicado pero las mujeres demuestran que pueden tanto como nosotros y la verdad es que yo puedo decir que espero el día en que una mujer y un hombre se enfrenten por el titulo mundial

    Responder
  7. Andrea Arana dice

    2 octubre, 2017 en 23:25

    Excelente artículo. No hay duda de que ya falta poco para que llegue la próxima Campeona del Mundo Absoluto, mientras tanto seguimos en la dura tarea de terminar con tantos prejuicios que dañan la imagen de la mujer en el ajedrez.Saludos desde Perú, amigos y amigas ajedrecistas.

    Responder
    • Eduardo dice

      3 octubre, 2017 en 07:27

      Muchas gracias! Hay todavía camino por recorrer. Espero que en los próximos años veamos más mujeres en la élite, no sólo a Yifan Hou. Estoy de acuerdo en que los prejuicios y la educación todavía impiden que haya más mujeres jugando al ajedrez. un cordial saludo.

      Responder
  8. Elio Rivas dice

    3 octubre, 2017 en 09:26

    Mi hija 5 añitos está enganchada y obsesionada con el ajedrez y me ha dicho que quiere ser la campeona del mundo. La voy apoyar hasta las últimas consecuencias y será la primera mujer campeona del mundo simplemente no tendrá rival ni obstáculos psicológicos ni prejuicios sociales.

    Responder
    • Eduardo dice

      3 octubre, 2017 en 10:00

      Me voy a quedar con el apellido, ojala! Si no seguro que disfruta con la práctica del ajedrez y le aportará muchas cosas buenas en su formación. un cordial saludo.

      Responder
  9. Armando Batres López dice

    4 octubre, 2017 en 05:39

    Aqui en mi pais Guatemala jamas nunca ha habido prejuicios contra las mujeres, niñas o jovencitas que juegan ajedrez, Ellas pueden participar en cualquier competencia, pero les falta mucho apoyo, Aqui en Guate mujeres y hombres jugamos ajedrez porq. nos gusta pero no hay apoyo de parte del gobierno inclusive, el actual presidente de LA CONFEDE dijo en una disertación Q. al ajedrez no hay que invertirle mucho porQ. no es un deporte, El fue un excelente picher sofbolista pero de inteligencia nada,

    Responder
    • Eduardo dice

      4 octubre, 2017 en 12:49

      Una pena la verdad que no cuente el ajedrez con apoyo en tu país. El problema en cuanto a las mujeres suele ser que no juegan en gran número por razones culturales. Desde la familia y el entorno se les dirige a otras actividades y aprendizajes. Un cordial saludo.

      Responder
  10. Alberto dice

    24 abril, 2018 en 07:40

    Para mi la respuesta es SI. Es pura estadística. Cuantas menos participen menos posibilidades de dar con una “elegida”. Hace bien poco muchos “iluminados” seguían diciendo que los deportistas de raza negra no servían para según que deportes como el tenis o el golf… Luego llegó un tigre y un par de hermanas y tuvieron que buscar otra profesión que no fuese la de genetistas. Lo mismo pasa cuando “tal país” tampoco saca deportistas de “tal especialidad”… Si… Hasta que de repente ese pais empieza a sacar jugadores de debajo de las piedras. Si jugasen en la misma cantidad que los hombres otro gallo cantaría. En un torneo reciente mi hijo iba imbatido y en la última jornada sólo una persona le ganó… Una niña! Sólo participaban 2 y sinceramente, me alegro que fuese ella la que le ganase. A día de hoy mi pequeño de 7 años ain tuvo que escuchar la burla de “te ha ganado una niña”… Aun habiendo ganado ellos todas las partidas y llevándose unas tablas cada uno pesaba más la bromita… Ojalá lo veamos y con Carlsen aun aquí! Buen artículo!

    Responder
    • Eduardo dice

      24 abril, 2018 en 22:15

      ¡¡Muchas gracias Alberto por comentar en el Blog!! Yo también deseo que suceda y me parece muy acertada tu analogía sobre las minorías que han conseguido llegar a lo más alto en alguna disciplina deportiva. En el caso del Ajedrez las mujeres federadas son todavía minoría pero poco a poco van ganando terreno y no tardará en surgir un gran talento femenino del ajedrez. Como digo en el artículo muchos muros caerán el día que esto suceda. Un cordial saludo.

      Responder
  11. Alfredo Beyer dice

    28 abril, 2018 en 18:17

    Se ayudaría a esta causa si ya no hubieran torneos femeninos, en Perú las chicas que mejor juegan son las que participan en torneos absolutos (mixtos)

    Responder
  12. vicens dice

    16 agosto, 2018 en 11:37

    Es una cuestión de estadística, mientras el número de practicantes federados siga siendo tan abrumadoramente superior al de federadas, la probabilidad de que una mujer sea campeona absoluta será ínfima.

    Responder
    • Eduardo dice

      16 agosto, 2018 en 14:13

      En españa el porcentaje es del 7% y sigue subiendo. Te recomiendo la entrevista del blog a Sabrina Vega en la que opina sobre el crecimiento del ajedrez entre las mujeres.
      Gracias por comentar y un cordial saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APÚNTATE A LA LISTA DE CORREO Y RECIBE GRATIS UN LIBRO

Subscríbete y consigue gratis el libro

aprende a jugar al ajedrez desde cero
Introduce sólo tu correo electrónico

Además podrás recibir las ofertas y noticias de Ysifueraunapartida.com mensualmente.

el nuevo kindle de amazon

kindle

LO MAS LEIDO

Quieres saber cómo mejorar tu puntuación ELO de Ajedrez?

5 libros de Ajedrez para niños que le van a encantar

¡¡Vamos a aprender ajedrez desde cero!!

100 cosas que puedes aprender jugando al Ajedrez

¿Será una mujer el próximo campeón del mundo de Ajedrez?

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

LIBRO DEL MES

Este es un clásico en la iniciación para niños en el Ajedrez. Jess y Jamie te enseñan el juego que más les gusta. ¡Con entretenidos puzles de Ajedrez adaptados para niños! El libro de Ajedrez para niños (Blume) Te va a encantar y su precio es fantástico: 14,15 euros!! ajedrez para niños Pincha en la imagen para saber más!! Puedes saber más sobre libros para niños en: 5 libros para niños que le van a encantar

ARTICULO DESTACADO

100 cosas que puedes aprender jugando al ajedrez

46

Si quieres participar añade tu frase en los comentarios del artículo!

ajedrez para niños

A partir de este año (2019) puedes empezar a disfrutar de esta nueva categoría AJEDREZ ONLINE PARA NIÑOS. Aquí podrás encontrar los mejores recursos para enseñar Ajedrez a los más pequeños de la casa.

Ajedrez online para niños

ULTIMAS ENTRADAS

  • Finales de peones: casillas claves
  • Una fantástica web de Ajedrez para niños
  • Finales de peones: la oposición de reyes
  • El peón envenenado: una apasionante novela negra
  • Campeonato del mundo 2018: Carlsen – Caruana

PROBLEMA TÁCTICO DEL DIA

Índice de páginas

  • Contacto
  • Nace un Blog de Ajedrez
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Un poco acerca de mi

últimas entradas

  • Finales de peones: casillas claves
  • Una fantástica web de Ajedrez para niños
  • Finales de peones: la oposición de reyes
  • El peón envenenado: una apasionante novela negra
  • Campeonato del mundo 2018: Carlsen – Caruana

Categorías

  • Ajedrez gratis online
  • Ajedrez online para niños
  • Entrevistas
  • Escuela de Ajedrez
  • Fuera del tablero
  • Libros de Ajedrez
  • Sobre el juego
  • Tienda de Ajedrez

SIGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

blog ajedrez

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Eduardo Urbano Privacidad Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies Acepto Reject