Y si fuera una partida de Ajedrez...

Blog para aprender ajedrez online

  • Inicio
  • Ajedrez online
  • Escuela
  • Libros
  • Tienda de Ajedrez

Lo que necesitas saber sobre estrategia en Ajedrez

Por Eduardo 4 comentarios

ajedrez para principiantes

De qué hablamos cuando hablamos de estrategia?

Con frecuencia oímos hablar de términos como «movimientos tácticos» o de tal o cual «estrategia empresarial» por ejemplo. Sabemos que en caso de la táctica se refieren al corto plazo y que en caso de la estrategia están hablando de planes a más largo plazo. Pero si hay un juego que nos puede dar grandes enseñanzas sobre estrategia en general es el Ajedrez.

Es muy probable que sepamos emplear estos conceptos para describir situaciones de nuestra vida diaria. Pero sabemos aplicarlos  y entender cuándo estamos actuando según principios estratégicos de una u otra clase?

Aunque bajo el nombre de Estrategia agrupamos todo lo que tenga que ver con planificación, y por eso el artículo se llama Estrategia en Ajedrez, nos referimos a estrategia cuando estamos mirando al largo plazo.

En este artículo vamos a añadir un concepto que probablemente os resulte nuevo o por lo menos no tan usado en las charlas habituales, el análisis posicional.

Vamos ya con los tres niveles de análisis de la estrategia en Ajedrez.

Tres niveles

En esta entrada voy a hablar de la táctica, el análisis posicional y la estrategia en ajedrez. Por favor, tranquilidad, que no haya desbanda generalizada. Esto no es un manual de ajedrez pero en primer lugar tenemos que saber qué significan algunos términos. Estos términos son los que estructuran los niveles de análisis al estudiar una partida.

El ajedrez no es el juego de las personas más inteligentes pero está aceptado como una herramienta para la enseñanza de resolución de problemas complejos. Se utiliza como un elemento pedagógico más en algunos países, incluso como una asignatura obligatoria. El ajedrez fomenta una potente estructura mental para aprender a tomar decisiones y evaluar problemas. Lo que vamos a ver ahora es la base de esa estructura que el ajedrez fomenta.
El jugador siempre debería ante el próximo movimiento evaluar la posición desde varios puntos de vista. Son lo que vamos a llamar los Tres Niveles que son:

  • Táctica
  • Estrategia
  • Análisis posicional

Táctica

El primer nivel de análisis es el Táctico que se resume en qué amenazas provocas en el adversario o sufres por tu parte. Es puro cálculo de combinaciones para conseguir ganar material de manera inmediata, sin otras consideraciones. La traducción a otros ámbitos sería la pregunta:

¿Qué puedo ganar o perder a corto plazo?

Las computadoras es lo que mejor hacen gracias a su facilidad para plantearse todos los movimientos posibles y sus variantes. Sin embargo ya sabemos que los humanos no calculamos como las computadoras y no debemos pretender que así sea.

La táctica o el puro cálculo tiene también su parte de arte y aprendizaje. La evaluación táctica no consiste en evaluar todos los movimientos posibles pues nos resultaría imposible. Consiste en elegir unos posibles movimientos candidatos que someteremos a cálculo.

Como ya sabemos por la experiencia en muchas partidas, una inmediata ganancia de material se traduce, a veces, en una rápida derrota. Por lo tanto nuestro análisis estratégico no se debe detener ahí. Tenemos que pasar al siguiente nivel.

Estrategia en Ajedrez

El segundo nivel sería el Estratégico en el que se consideran planes a más largo plazo. Es una evaluación que se realiza después de la evaluación táctica. Respondería a la pregunta:

¿Qué objetivos tengo a medio plazo para obtener una posición de ventaja?

Una vez comprobado que no sufrimos amenazas y que no hay mucho que ganar inmediatamente solemos establecer un plan. Intentaremos fijar  una serie parámetros en los que nos fijaremos para doblegar al adversario. Trataremos de adivinar sus puntos débiles sin olvidarnos de proteger los propios. El plan que adoptemos será acertado o no pero nos valdrá de guía. Facilitara la coherencia de nuestros movimientos y la coordinación de las piezas apuntando a un mismo objetivo.

Incluso en el caso de que veamos ganancias de material a corto plazo tendremos que ver a dónde nos conducen desde un punto de vista de más largo plazo y si la ganancia de material es coherente con nuestro plan o nos conduce a una derrota estratégica.

Análisis posicional

El tercer nivel sería el análisis posicional cuyo planteamiento sería ¿Qué está pasando aquí? o ¿Cuál es, honestamente, mi situación? y la siguiente pregunta que surge inmediatamente a continuación es ¿Cómo puedo mejorar mi situación de una manera general valorando amenazas presentes y futuras?. Esta es la parte más abstracta del análisis y la que requiere un conocimiento más profundo sobre los fundamentos del juego. Vendría a ser una evaluación en la que nos olvidamos de la táctica y tratamos de averiguar si existe alguna relación entre nuestros planes y la realidad de la partida. Además se estima la armonía de la situación de las piezas y la flexibilidad frente a un cambio de plan. A veces la realidad es tozuda y no permite nuestros planes.

estrategia en ajedrez

El análisis posicional es la base de cualquier plan estratégico y en lo que se suelen basar la mayoría de ellos. Vendría a ser lo que llamamos la coyuntura o el contexto de nuestra situación.

Cómo se estructuran los tres niveles?

Hemos empezado hablando de un primer nivel que he denominado táctica. Pero este orden ha sido elegido en orden ascendente de trascendencia. En realidad el primer nivel debería ser la evaluación posicional.

Deberíamos empezar siempre por hacernos la pregunta posicional:

¿Cuál es mi situación realmente?

Y a partir de lo que saquemos de ese análisis deberíamos empezar a planificar a largo plazo o a corto dependiendo de lo que convenga.

Si nuestra situación es que estamos amenazados y cerca de perder material entraremos en puro cálculo táctico para evitarlo. Sin embargo si no tenemos estás urgencias podremos mirar más hacia el horizonte del largo plazo y realizar un planeamiento estratégico.

Por lo tanto la estructura de estos niveles es flexible.

Dado que el tiempo en Ajedrez es limitado depende de nuestra maestría en conseguir que, sin consumir mucho tiempo, poder hacer una evaluación que considere los tres niveles en cada movimiento.

Los planes estratégicos no se cambian cada vez que movemos pero hay que estar atento. La mayor cualidad de un plan es ser flexible según las circunstancias. Si se cruza un plan mejor y más certero debemos estar listos para adoptarlo.

Fuera del tablero de Ajedrez

Si queremos aplicar estos conceptos fuera del tablero de juego lo primero que tenemos que tener en cuenta es que sobre el tablero todas las piezas están a la vista. En las situaciones de la vida cotidiana esto rara vez se produce. Por esta razón, el análisis, en unas situaciones ideales de conocimiento del medio, facilita la simplificación. Si no fuera así nunca se podría evaluar nada por el desconocimiento de las variables ocultas. Pero, como veremos, hay un nivel de análisis que es el juego posicional que ayuda a evaluar y prever lo que queda fuera de nuestro conocimiento.

En el ajedrez, en principio, no juega ningún papel el factor suerte y por lo tanto es ideal para ser estudiado y luego poder «exportar» estos análisis a otras situaciones. Pero esto no es del todo cierto, de otra forma nunca podría asemejarse a la vida. Salvo para las grandes computadoras, que analizan millones de combinaciones y tratan de «ver» toda la partida hasta un número indefinido de jugadas, para nosotros, los simples mortales, existe margen para la sorpresa debido a lo limitado de nuestro poder de cálculo. Estas sorpresas son las paradojas del análisis que, de vez en cuando, arroja elementos fuera de cálculo.
Las computadoras basan su análisis en la táctica aunque cada vez más los programadores intenten inculcarles conceptos más abstractos. Se podría decir que basan su manera de jugar en la fuerza bruta.

Sin embargo los humanos al jugar utilizamos otras capacidades además del cálculo para la toma de decisiones como son la planificación a largo plazo, la comprensión general de la posición e incluso la intuición. Además, no dejamos de lado, o no deberíamos, el conocimiento de que somos falibles. En nuestra manera de actuar también influyen variables psicológicas. Nuestro carácter y temperamento también cuentan. No los debemos dejar fuera de nuestro tablero imaginario pues cuando estamos ante uno de 8 x 8 también están presentes.

¿Te interesa ver cómo se puede aplicar a casos fuera de una partida de Ajedrez?

Te recomiendo que leas ¿De qué hablamos cuando hablamos de estrategia? (I) 

Espero que os haya interesado y si os provoca algún comentario el artículo no dudéis en enviarlos, tu opinión cuenta y mucho.

También te pido que compartas en redes sociales el artículo si te ha resultado interesante.

Summary
Estrategia en ajedrez
Article Name
Estrategia en ajedrez
Description
Cómo entender conceptos de estrategia en ajedrez y aplicarlos fuera del tablero
Author
Eduardo Urbano
Publisher Name
ysifueraunapartida.com
ysifueraunapartida.com

Publicado en: Estrategia, Sobre el juego

COMENTARIOS

  1. Marcelino Cahuas Inca dice

    a las

    Muy interesante y de fácil entender…Gracias

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Gracias por comentar, me alegra te haya resultado interesante!! un cordial saludo

      Responder
  2. Estuardo dice

    a las

    Excelente , me gusto mucho y muy didactica la explicacion, un abrazo

    Responder
    • Eduardo dice

      a las

      Agradecido por el comentario! un saludo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APÚNTATE A LA LISTA DE CORREO Y RECIBE GRATIS UN LIBRO

Subscríbete y consigue gratis el libro

aprender ajedrez
Introduce sólo tu correo electrónico

Además podrás recibir las ofertas y noticias de Ysifueraunapartida.com mensualmente.

Un gran libro de Ajedrez para NIños

Ajedrez para niños de Murray Chandler y Hellen Milligan

Un libro ⭐⭐⭐⭐⭐ para que los niños aprendan Ajedrez desde los 5 años.

libro de ajedrez para niños

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

Si quieres saber más sobre libros de Ajedrez para niños puedes leer 5 libros de ajedrez para niños que les encantarán.

LIBRO DEL MES

CURSO COMPLETO DE AJEDREZ de Miguel Illescas

El libro más vendido en España para aprender Ajedrez.

Escrito por el 8 veces campeón de España.

curso completo de ajedrez

Valorado con 5 estrellas por sus lectores.

El curso definitivo para aprender Ajedrez.

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

TRILOGÍA DE LOS FINALES DE REYES Y PEONES

finales de peones

Aprende la magia de jugar los finales de reyes y peones como un maestro FIDE.

Oposición de reyes

Casillas claves

Casillas conjugadas

¡¡Comparte con tus amigos el secreto de los finales de peones!!

TIENDA DE AJEDREZ

En el blog puedes aprender cómo comprar el  material de Ajedrez más adecuado en nuestra Tienda de Ajedrez

reloj ajedrez dgt 3000

Puedes saber más sobre material de Ajedrez en los artículos:

¿Necesito un reloj de Ajedrez para jugar partidas en casa?

Los mejores relojes digitales de Ajedrez baratos

Guía para comprar el mejor tablero y piezas de Ajedrez

Encuentra originales regalos para amantes del Ajedrez

y más en la categoría sobre LIBROS DE AJEDREZ

LO MAS LEIDO

¡¡Aprende las reglas del Ajedrez para empezar a jugar ahora!!

Quieres saber cómo mejorar tu puntuación ELO de Ajedrez?

Aperturas de Ajedrez para principiantes: La apertura Italiana

Descubre cómo es el movimiento del peón en Ajedrez

7 Libros de Ajedrez para principiantes según su nivel

Juegos de Ajedrez para niños: Aprende cómo mueven las piezas.

JUEGOS EDUCATIVOS PARA EL VERANO DE 2022

Un sano entretenimiento para este verano.

Abandona las pantallas y los dispositivos y pon en marcha tus neuronas con 365 juegos de lógica.

365 juegos de logica

Recomendado para niños a partir de los 8 - 9 años y adultos.

¡Disponible en ebook y tapa blanda!

También puedes encontrar más opciones en el artículo 15 Juegos de lógica para niños.

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTICULO DESTACADO

100 cosas que puedes aprender jugando al ajedrez

100 cosas

Si quieres participar añade tu frase en los comentarios del artículo!

ajedrez para niños

Ya puedes empezar a disfrutar de esta nueva categoría AJEDREZ ONLINE PARA NIÑOS. Aquí podrás encontrar los mejores recursos para enseñar Ajedrez a los más pequeños de la casa.

niños jugando al ajedrez

Índice de páginas

  • Contacto
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Un Blog de Ajedrez para jugadores de todos los niveles
  • Un poco acerca de mi

TODAS LAS CATEGORIAS DEL BLOG

  • 2000 ELO FIDE (1)
  • Ajedrez gratis online (11)
  • Ajedrez online para niños (5)
  • Aplicaciones del Ajedrez (13)
  • Entrevistas (7)
  • Escuela de Ajedrez (52)
  • Estrategia (5)
  • Juegos educativos (3)
  • Libros de Ajedrez (13)
  • Relojes de Ajedrez (2)
  • Sin categoría (1)
  • Sobre el juego (9)
  • Tienda de Ajedrez (13)
  • Torneos (2)

Contacto

Si quieres contactar conmigo lo puedes hacer por email a: [email protected]

o bien comentando en cualquiera de las entradas del blog, siempre te responderé.

Tus comentarios son siempre bienvenidos.

Si quieres plantear un caso particular o insertar un texto relacionado con el blog es este también el medio para hacerlo.

¡¡Tu opinión importa y mucho, anímate y comenta!!

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Eduardo Urbano Privacidad Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en nuestra Web. Si continúas estás aceptando su uso. Más información en Política de Cookies Acepto Reject
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR