Y si fuera una partida de Ajedrez...

Blog para aprender ajedrez online

  • Inicio
  • Ajedrez online
  • Escuela
  • Aplicaciones
  • Libros
  • Tienda

Entrevista a Daniel Muñoz, autor de Thezugzwangblog

escrito por Eduardo 5 comentarios

Daniel MuñozSi tecleas en Google las palabras “Blog de ajedrez” la primera posición en el buscador es para Thezugzwangblog. Su autor, Daniel Muñoz, está hoy aquí conmigo para atenderme en una entrevista para Ysifueraunapartida. Ha sido más que amable al aceptarla inmediatamente y compaginarla con su trabajo “normal”, su familia y su blog. Además es colaborador en la revista Chessbase y dedica esfuerzo y tiempo a la divulgación.

Ha escrito un libro de preparación ajedrecística que se llama “El Método Zugzwang” que es un éxito de ventas y cuya lectura me ha parecido muy interesante e instructiva.

Me enseña su móvil en un momento de la entrevista con la infinidad de comentarios y solicitudes de contacto que le llegan del blog o vía redes sociales.

Cuando me encuentro con él la charla comienza inmediatamente y resulta fácil a pesar de mi inexperiencia. Intuyo que le gusta conversar y mis nervios iniciales se apaciguan.

¿Cómo empezó todo? ¿Te acuerdas de cómo empezaste a jugar al ajedrez?

Sí, me enseño a jugar un vecino, cuando tenía siete años, era muy pequeño. Esto lo cuento en un libro que estoy escribiendo que trata sobre la aplicación del ajedrez al entorno profesional y a la vida. Después de que me enseñara este vecino fui un día a la biblioteca. Estaba allí leyendo y vinieron los del club de ajedrez, empezaron a explicar unos finales y yo me quede alucinado. No me podía creer que se pudiera hacer eso. Ahí fue cuando me quedé fascinado y a partir de entonces seguí jugando. Me fui a ese club a jugar que es dónde sigo hasta ahora. ¿Es el club de Alcobendas, no? Sí, así que llevo 32 años jugando en el club, toda la vida.

¿Respondías cuando eras niño al estereotipo de empollón que juega al ajedrez muy bien?

No, no, era el tipo de niño que yo creo que sí que jugaba bien para los medios que tenía. Pero muchos años después, ya te estoy hablando cuando estaba acabando la universidad, con 22 o 23 años, me di cuenta de que todo lo que había estudiado a nivel de ajedrez era muy pobre. Yo cuando empece a jugar y cuando me leía los libros que tenía de ajedrez descartaba cualquier tipo de estudio a partir de partidas ya empezadas. Solo estudiaba partidas completas. Imagínate lo que desaprovechaba. Para ser niño sí que jugaba más o menos bien, tuve buenos resultados, fui octavo de Madrid de infantil y campeón de la zona norte de Madrid. Pero a nivel académico tampoco era nada fuera de lo común.

¿No sé si en tu club pasa lo mismo, pero en el mío, en Pueblo nuevo, hay muchos niños y muchos adultos ya mayores, pero hay edades poco representadas?

Lo que sucede por un lado es que en los niños pequeños distinguimos en niños y niñas. Las niñas a partir de la pubertad desaparecen, hay muchas teorías sobre esto pero desaparecen mayoritariamente. ¿Qué nos queda?, adolescentes que siguen jugando si no se desconectan por los estudios pero luego desaparecen por cinco años en la universidad. De manera que al final sí que ocurre eso, quedan los niños y los veteranos.

¿Cómo se te ocurrió empezar a escribir en un blog de ajedrez?

Yo soy un escritor frustrado. Yo siempre he escrito mucha poesía, he escrito también novela. Yo quería que se me conociese por la poesía que es lo que me gusta, lo que se me daba bien. Una editora me dijo, oye Daniel tú que escribes muy bien porque  no escribes una novela. Así que me puse a ello, llevo como 80 páginas. Y como me gustaba escribir y el ajedrez me puse a escribir artículos de ajedrez relacionado con temas líricos, imágenes de películas, era una mezcla de poesía y ajedrez. Lo hacía más bien por el afán de escribir. Así empecé y el blog ha ido derivando a lo que es ahora.

¿Cuando empezaste, hiciste previamente formación relacionada con la web? Sigues con la formación?

No, tuve una página de composición de música. Haces de todo, no? Hago de todo mal, jajajaja, no he destacado en nada. Pero encargué una página en wordpress y cada vez que quería hacer una modificación se lo tenía que pedir al diseñador. Pensé que no podía ser tan difícil, que no podía ser que tuviera que depender de alguien para las modificaciones. Al final me lo instalé sin tener ni idea, sin hacer ningún curso y sólo con el uso aprendí. Luego, quería que el blog creciera, pero trabajo muchas horas y tengo dos niños pequeños. La estrategia que utilicé es que he pasado dos años escuchando conferencias todos los días cada vez que iba al trabajo. Hoy cuando venía escuchaba una de posicionamiento SEO. Multiplica media hora de ir y media hora de vuelta por todos los días que trabajas, es como un master.

Empieza la carnicería

¿Cuánto tiempo llevas con el blog?

El blog lo abrí en Noviembre de 2014, dos años largos.

¿Cómo te va el blog?

Muy bien, el blog me va muy bien. A día de hoy algún mes pasa de las 50.000 visitas. ¡¡50.000 visitas!! 50.000 clics. Bueno, 50.000 veces que entran en el blog, puede ser un clic o alguien que lo escribe o entra en favoritos, lo que sea. Va muy bien, hay veces que tenía picos y bajaba bastante pero ahora no. Es casi imposible que baje de las 1.200 visitas al día. Pero lo que realmente ha crecido muchísimo es el canal Youtube de thezugzwangblog. Lo hice como para completar el blog pero no tenía pensado desarrollarlo mucho. Sin embargo enseguida ha llegado casi a 8.000 subscriptores. Ha superado a canales como el de Michael Rahal, que es maestro internacional de ajedrez, buenísimo. Pero de alguna manera he conseguido conectar con la gente.

¿Crees que en el futuro te podrás dedicar en exclusiva al blog y la divulgación?

A ver, ya me podría dedicar, si quisiera. También tengo una profesión, digamos normal, como todo el mundo, jajajaja. Un blog es una profesión normal… Bueno, pero no hay tanta gente que viva de la incertidumbre de un blog. Lo tienes que completar con muchas otras cosas como impartir cursos, vender más libros. Creo que me podría dedicar en exclusiva pero además me gusta mi trabajo y estoy en un sitio en el que estoy bastante a gusto e intento compatibilizar. Pero tengo la sensación de que en algún momento va a ser imposible. Tendré que ceder espacio de un lado o de otro, seguro.

¿He leído que trabajas en recursos humanos. ¿Cuando entrevistas a alguien para contratarle le preguntas si sabe jugar al ajedrez?

Jajajajaja, hombre, me gustaría, pero prefiero que quiera incorporarse a la empresa. No, no se lo pregunto, jajaja. Trabajo en una empresa tecnológica, casi todos son ingenieros, informáticos y algunos de ellos tienen afición. Cuando coincides con alguno de estos sí que te da cuartelillo.

¿Qué te parece que se incluya como una asignatura más el ajedrez en los colegios?

Yo tengo dos niños pequeños, mi hija tiene 7 años y mi hijo 4.  Mi hija desde los tres y medio juega al ajedrez, la enseñe yo sin ningún afán competitivo. De hecho yo creo que nunca irá a torneos porque no le gusta, le gusta mucho jugar al ajedrez pero no la competición. Y me parece fundamental. Hay una serie de paralelismos con la vida real. Hay una cantidad de cuestiones relacionadas con la vida profesional en las que el ajedrez te puede ayudar desde muy pequeño que me parecen fundamentales. Hemos evolucionado mucho a nivel técnico, pero a la hora de gestión de equipos, gestión de personas, gestión de clientes, no hemos trabajado mucho. Y creo que el ajedrez puede ayudar mucho a equipararlo con la parte tecnológica.

¿Cómo crees que  se puede atraer la atención de un niño para que empiece a jugar o se aficione al ajedrez?

Hay un libro muy bueno que se llama “El elemento”, se lo recomiendo a todo el mundo. Nos dice que todas las personas, en algún momento de nuestra vida, encontramos un elemento en el que nos desenvolvemos bien, como un pez en el agua. Con los niños pasa igual, hay niños pequeños que tienen talento para escribir, para bailar, para cantar, para lo que sea. Y es importante estar pendiente de esos indicadores que a ti tu hijo te da para saber cuál es su elemento. Para poder llevarle a potenciar esas cualidades que tiene innatas. Esto lo digo porque a lo mejor no hay que enfocarle al ajedrez. Yo soy un fan del ajedrez, pero tengo los pies en la tierra. El ajedrez de por si les atrae la atención porque es un juego y les gusta en general. Un pequeño truco es alternar el ajedrez con ejercicio físico, eso es fundamental, pues los niños no se paran. Por ejemplo, yo juego con mis hijos a que si me comen una pieza nos tiramos al suelo y nos revolcamos. jajajaja, ¡qué bueno! o si son muy pequeños esconder una pieza y si la encuentran la tienen que poner en la casilla correcta. Eso hace que aguanten mas tiempo jugando.

Estoy perdido

¿Qué cualidades o requisitos consideras necesarios en una persona para ser un buen jugador?

Depende de lo que se entienda por jugar bien. Si hablamos de un nivel muy alto es diferente. Pero si dejamos de lado la élite, suele correlacionar que los mejores jugadores son personas que asumen muy bien sus errores. Que tienen un bajo nivel de ego, que suelen planificar, que suelen pensar mucho las consecuencias de sus acciones. Casi todas las personas y los grandes maestros que juegan muy bien suelen tener estas cualidades. Luego, en un nivel de competición muy alto, un gran nivel de concentración. Pero para llegar a 2100 de ELO cualquiera puede llegar trabajando, a partir de ahí es verdad que hacen falta una serie de cualidades particulares.

Pero, a partir de 2100 el cálculo es fundamental, no?

Realmente lo que se demuestra por estudios que se han realizado es que lo que diferencia a un jugador que es muy fuerte de otro que no lo es tanto no es la capacidad de cálculo como la capacidad de segmentar las jugadas adecuadas. Hay una frase muy conocida de un gran maestro de ajedrez al que le preguntaron cuántas jugadas calculaba en un segundo y el respondió, una, la que voy a hacer. La capacidad de desechar es la capacidad importante para jugar bien al ajedrez. Pero tampoco nos tenemos que quedar ahí. He entrenado con grandes maestros y calculan muchísimo más pero el cálculo siempre esta al servicio de algo. Si lo vinculamos a una estrategia es cuando cobra muchísima fuerza. Si eres fuerte estratégicamente o posicionalmente es cuando se pone de manifiesto la capacidad de cálculo.

¿Crees que el ajedrez aporta algún tipo de conocimiento que pude ser aplicable a diferentes situaciones de la vida?

Sí, totalmente, de hecho estoy escribiendo un libro que es sólo sobre eso. El título todavía es un secreto, te lo diré seguro.

¿Consideras, como mucha gente hace, más inteligente a una persona que juega bien al ajedrez?

¿Mas inteligente que quien? jajajajaja. Es un tópico… Realmente la inteligencia como se ha entendido convencionalmente cada vez creo que esta más en desuso. sí que parece que los mejores jugadores tienen una inteligencia más alta, Kasparov tiene 175, Fisher 185, como los genios. Pero dentro del nivel medio, no. jajaja. Tampoco ocurre lo contrario.

¿Por qué crees que hay más hombres que mujeres que juegan al ajedrez?

Sobre eso se ha debatido mucho, creo que nadie lo tiene claro. Pero parece ser, la teoría de Kasparov, es que hay una etapa evolutiva de la vida de los niños y de las niñas en la que los niños empiezan a segregar testosterona y las niñas estrógenos. Entonces tienen más interés por reproducirse a nivel biológico que los hombres por competir. Parece ser que las mujeres a partir de los once, doce años, empiezan a interesarse más por otros factores sociales que por la competición. A partir de los 16 años es rarísimo encontrase una chica jugando. Esa es una de las explicaciones que se da pero realmente nadie lo sabe.

¿Es importante también la resistencia física?

Sí, también influye, sobre todo en un torneo de élite que son partidas largas a lo largo de una semana, sí, desde luego.

Bueno, yo ya he terminado, muchísimas gracias por tu tiempo que ya sé que para ti es un bien escaso.

Gracias a ti también ha resultado una experiencia interesante ser el entrevistado y no ser yo el que haga las preguntas. Te apetece una partidita? Bueno…

 

Comparte si te ha gustadoShare on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Archivado en:Entrevistas

COMENTARIOS

  1. Camilo Restrepo Castro dice

    en

    Interesante entrevista.Siempre se aprende algo!

    Responder
  2. Ángel sánchez de la Cruz dice

    en

    Ya compartida en Facerbook. Saludos

    Responder
    • Eduardo dice

      en

      Muchas gracias Ángel por compartirla!!
      Saludos

      Responder
  3. Adolfo Tapia dice

    en

    Felicitaciones David!
    A mis hijos tampoco les gusta el ajedrez! Quizá a mis nietos …
    Saludos desde el Perú

    Responder
    • Eduardo dice

      en

      No será su “elemento” y, como dice Daniel, tendrás que averiguar cuál es. Gracias por comentar y un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APÚNTATE A LA LISTA DE CORREO Y RECIBE GRATIS UN LIBRO

Subscríbete y consigue gratis el libro

aprende a jugar al ajedrez
Introduce sólo tu correo electrónico

Además podrás recibir las ofertas y noticias de Ysifueraunapartida.com mensualmente.

Un gran libro de Ajedrez para NIños

Ajedrez para niños de Murray Chandler y Hellen Milligan

Un libro ⭐⭐⭐⭐⭐ para que los niños aprendan Ajedrez desde los 5 años.

libro de ajedrez para niños

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

Si quieres saber más sobre libros de Ajedrez para niños puedes leer 5 libros de ajedrez para niños que les encantarán.

LIBRO DEL MES

CURSO COMPLETO DE AJEDREZ por Miguel Illescas

Un magnífico libro para que empieces a jugar al Ajedrez. Escrito por el 8 veces campeón de España.

CURSO COMPLETO AJEDREZ

⭐⭐⭐⭐⭐ de valoración por sus lectores.

Un manual imprescindible para aprender Ajedrez.

¡¡Pincha en la imagen para saber más!!

TRILOGÍA DE LOS FINALES DE REYES Y PEONES

peones bloqueados

Aprende la magia de jugar los finales de reyes y peones como un maestro FIDE.

Oposición de reyes

Casillas claves

Casillas conjugadas

¡¡Comparte con tus amigos el secreto de los finales de peones!!

JUEGOS EDUCATIVOS PARA EL VERANO DE 2020

Un sano entretenimiento para este verano.

Abandona las pantallas y los dispositivos y pon en marcha tus neuronas este verano con 365 enigmas y juegos de lógica.

enigmas y juegos de lógica

Recomendado para niños a partir de los 8 - 9 años y adultos.

¡Disponible en Kindle y tapa blanda!

También puedes encontrar más opciones en el artículo 15 Juegos de lógica para niños.

LO MAS LEIDO

Quieres saber cómo mejorar tu puntuación ELO de Ajedrez?

5 libros de Ajedrez para niños que le van a encantar

¡¡Vamos a aprender ajedrez desde cero!!

100 cosas que puedes aprender jugando al Ajedrez

¿Cómo utilizar Chessbase 15 para subir tu ELO?

Sígueme en redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

ARTICULO DESTACADO

100 cosas que puedes aprender jugando al ajedrez

100 cosas

Si quieres participar añade tu frase en los comentarios del artículo!

ajedrez para niños

Ya puedes empezar a disfrutar de esta nueva categoría AJEDREZ ONLINE PARA NIÑOS. Aquí podrás encontrar los mejores recursos para enseñar Ajedrez a los más pequeños de la casa.

niños jugando al ajedrez

ULTIMAS ENTRADAS

  • Fascinante entrevista a Ana Matnadze con Leontxo en El País
  • Aplicaciones gratis de Ajedrez online para niños en 2021
  • Llega en Enero el libro más esperado: Gambito de Dama
  • La colocación de las piezas de Ajedrez en 5 minutos.
  • Cómo enseñar ajedrez a niñ@s sin que se aburran nunca

Índice de páginas

  • Contacto
  • Nace un Blog de Ajedrez
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Un poco acerca de mi

últimas entradas

  • Fascinante entrevista a Ana Matnadze con Leontxo en El País
  • Aplicaciones gratis de Ajedrez online para niños en 2021
  • Llega en Enero el libro más esperado: Gambito de Dama
  • La colocación de las piezas de Ajedrez en 5 minutos.
  • Cómo enseñar ajedrez a niñ@s sin que se aburran nunca

Categorías

  • Ajedrez gratis online
  • Ajedrez online para niños
  • Aplicaciones del Ajedrez
  • Entrevistas
  • Escuela de Ajedrez
  • Estrategia
  • Juegos educativos
  • Libros de Ajedrez
  • Sin categoría
  • Sobre el juego
  • Tienda de Ajedrez

SIGUEME EN REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

blog ajedrez

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados
Contenidos por Eduardo Urbano Privacidad Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro Sitio Web. Si continúa navegando, usted está aceptando su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies Acepto Reject
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.