Es muy probable que ya conozcas la famosa historia sobre cómo un humilde labrador le vendió el juego del Ajedrez a un Sultán. Es posible que no sea cierta pero es una bonita parábola sobre el poder de las matemáticas.
Según la leyenda en un viaje de un poderoso Sultán por sus territorios se encontró a un labrador jugando a un extraño juego. Se jugaba sobre un tablero de casillas blancas y negras de 8 por 8. Su curiosidad se acrecentó al verle jugar con su hijo y quiso jugar una partida.

Jugó una partida y luego quiso jugar otra más. Y después otra y así hasta que se hizo de noche. Se despidieron y al día siguiente el Sultán volvió a visitar al labrador.
Como era un Sultán justo y en sus tierras todos le tenían en estima quiso comprar el juego al labrador y le pidió un precio. El labrador lo pensó un momento y le dijo el precio que consideraba justo.
El labrador pondría un grano de trigo en la primera casilla y el sultán debería doblar la cantidad por cada casilla del tablero. Así en la segunda serían 2 granos en la tercera 4 y así hasta la casilla 64 (8×8).
El Sultán lo pensó y aceptó pues no le pareció a simple vista que el precio fuera a ser excesivo. Mandó a sus tesoreros calcular el precio y pagarlo al campesino.
Su sorpresa fue mayúscula cuando terminaron el cálculo. La suma de granos de trigo era: 9.223.372.036.854.780.000. No había granos en los almacenes del sultán para pagar su deuda.
El Sultán recibió una lección de humildad del campesino.
Esta historia que tiene muchas versiones es un ejemplo del crecimiento exponencial cuando a cada nuevo paso multiplicamos por un factor mayor que 1.
El crecimiento exponencial del coronavirus
La historia del sultán es un ejemplo perfecto sobre cómo al crecer una fórmula multiplicadora llega a unos números asombrosos.
No hace mucho tiempo que en España contábamos los casos por decenas.
Estás serían las primeras filas del tablero del sultán de una fórmula que es n=(n-1)x2 (cuando n es el número de la casilla anterior)

Según las informaciones de los periódicos cada 3-4 días se están doblando los casos en España. Lo que quiere decir que cada 3 o 4 días damos un salto a una casilla del tablero del Sultán.
Hoy 22 de Abril estamos más o menos en h2 (aproximadamente 30.000 casos de infección reconocidos). Pero pronto el miércoles día 25 estaremos en a3 (65.000).
Es muy sencillo. Es posible que con las medidas de distanciamiento consigamos que la tasa de 3-4 días aumente a 5-6 días. Pero eso implica seguir subiendo en el tablero del sultán. En un mes podemos estar en el medio millón de casos confirmados.
Para qué he escrito todo lo anterior…
Para decir que esto hay que pararlo:

Una petición urgente a las autoridades.
Estamos mirándonos en el espejo de Italia dónde la situación es desesperada (si es que aquí en España aún no lo es). Hoy en Italia – después de medidas de distanciamiento a nivel nacional que no han servido para nada desde el 11 de marzo – han decretado que la actividad se reduzca a las más esenciales. Son 11 preciosos días perdidos.
Si no queremos seguir los pasos de Italia hay que actuar hoy.
Qué hay que hacer ya!
El gobierno debe actuar con rotundidad para proteger a sus ciudadanos.
- Reducir la actividad civil SOLO a los servicios esenciales.
- Eliminar la movilidad de personas entre municipios.
- Reducir al máximo la movilidad en el interior de los municipios.
- Hacer test diagnósticos de manera masiva.
No tengo más que decir. Este es un artículo atípico en el blog. Lo utilizo como plataforma para intentar humildemente llegar a la mayor cantidad de gente posible y que entre todos le demos la vuelta a esta dramática historia.
¡¡¡Compartid en vuestra redes sociales!!!
Utilizad el hastag #pararcoronavirusya que intentaré mover en twitter.

Me despido con mi agradecimiento y aplauso a todos los empleados del sector sanitario que están participando en la crisis; a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, autonomías y municipios así como a transportistas y empleados de los sectores esenciales (alimentación, carburantes, energía, etc.) Porque todos ellos se están exponiendo y están trabajando para que los demás hagamos algo tan fácil como QUEDARNOS EN CASA.
#QuedateEnCasa
Deja una respuesta